viernes, 13 de enero de 2012







La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. 


El término “orgánico” procede de la relación existente entre estos compuestos y los procesos vitales, sin embargo, existen muchos compuestos estudiados por la química orgánica que no están presentes en los seres vivos, mientras que numerosos compuestos inorgánicos forman parte de procesos vitales básicos, sales minerales, metales como el hierro que se encuentra presente en la hemoglobina. 





Los compuestos orgánicos presentan una enorme variedad de propiedades y aplicaciones y son la base de numerosos compuestos básicos en nuestras vidas, entre los que podemos citar: plásticos, detergentes, pinturas, explosivos, productos farmacéuticos, colorantes, insecticidas, entre otros.


                                  



Los compuestos orgánicos se representan mediante una fórmula que puede ser empírica, molecular y estructural.
Empírica: Con/En la empírica se expresa la proporción en la que están los distintos elementos.

Molecular: Indica el número de átomos totales del compuesto.

Estructural: Indica todos los enlaces que existen en la molécula.




Como la fórmula estructural es muy larga se suele escribir de una manera más simplificada.
CH3-CH=CH-CH3
Isomería: Dos compuestos orgánicos son isómeros si tienen la misma forma molecular y distinta fórmula estructural. Esto implica que sus propiedades van a ser diferentes.
Hidrocarburos: Son compuestos orgánicos formados solamente por carbono e hidrógeno.
Podemos clasificarlos en: Alcanos, Alquenos y Alquinos.

Alcanos: En ellos todos los enlaces Carbono-Carbono (C-C) son simples.

                                                           


Alquenos: En ellos hay al menos un enlace doble.
                         
                                                                


Alquinos: En ellos hay al menos un enlace triple.

   
                                                             
                      
                                       

No hay comentarios:

Publicar un comentario